Actividades que Empoderan: Construyendo Autonomía y Adaptabilidad

¡Descubre, Crea, Experimenta y Aprende!
En Fundación El Triángulo, desarrollamos diversas actividades para respaldar el crecimiento y desarrollo de nuestros estudiantes, ayudándolos a alcanzar su máximo potencial.
La anterior semana, nuestros niños de los niveles Intermedio B, C y D, junto con Transición, participaron en una actividad recreativa donde prepararon sándwiches y jugo para luego inaugurar un restaurante, asumiendo distintos roles dentro de este. Este enfoque tiene como objetivo fomentar la autonomía de cada uno de ellos, para que, poco a poco, se vuelvan autosuficientes y adaptables. Además, fortalecemos su motricidad y diversas habilidades sociales, como el trabajo en equipo.
De igual manera, emprendimos una emocionante aventura con nuestros estudiantes, enseñándoles cómo usar el sistema de Metro de Quito. Al participar en actividades de la vida real, nuestros estudiantes adquieren una experiencia práctica invaluable, aumentando su confianza e independencia. Estas actividades impulsan su aprendizaje práctico, habilidades de interacción social y seguridad en espacios públicos, entre otras.
Al trabajar con jóvenes con discapacidad intelectual, reforzamos nuestro compromiso de proporcionarles una educación que no solo se enfoque en lo académico, sino que también les brinde herramientas para la vida diaria. A través de actividades como la preparación de alimentos y la exploración del transporte público, fomentamos su autonomía y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos.
¡Juntos, estamos rompiendo barreras y construyendo un futuro más brillante e inclusivo.!